A un mes de la implementación de las cámaras fotomultas en la ciudad de Salta, estas comenzaron a sancionar a los conductores por diversas infracciones. Ubicadas en puntos estratégicos de la Capital, su objetivo principal es mejorar la circulación vehicular y reducir las faltas al volante.

En los últimos días, comenzaron a llegar las notificaciones a quienes fueron registrados por irregularidades como cruzar en rojo, no respetar la línea de pare, conducir sin luces reglamentarias, entre otras.

La jueza de Faltas de la Municipalidad, doctora Ana Torrejón, detalló los valores de las multas, explicando que quienes opten por el pago voluntario dentro de los 45 días posteriores a la notificación podrán acceder a un descuento del 50%. Torrejón señaló también que el costo de las infracciones varía según la gravedad, siendo más altas en casos de mayor exceso de velocidad.

Valores de las fotomultas:

  • Exceso de velocidad: Mínimo $84.450 – Máximo $563.000 – Voluntario $42.225
  • Cruzado de semáforo en rojo: Mínimo $84.450 – Máximo $281.500 – Voluntario $42.225
  • Falta de luces reglamentarias: Mínimo $56.300 – Máximo $168.900 – Voluntario $28.150
  • No respetar sendas peatonales: Mínimo $84.450 – Máximo $281.500 – Voluntario $42.225
  • Falta de casco: Mínimo $84.450 – Máximo $281.500 – Voluntario $42.225

Para quienes quieran verificar si tienen alguna multa pendiente o deseen realizar consultas, pueden acercarse al Tribunal de Faltas, ubicado en el predio del CCM sobre avenida Paraguay.

Con este sistema, las autoridades buscan fomentar una conducción más segura y respetuosa, promoviendo el cumplimiento de las normas de tránsito en beneficio de todos los ciudadanos.