El Ministerio de Justicia está finalizando la redacción del nuevo Régimen de Minoridad, que incluye la propuesta de bajar la edad de imputabilidad a los 14 años para hacer que los adolescentes sean penalmente responsables de sus actos. Esta iniciativa ha cobrado relevancia nuevamente después del impactante homicidio cometido por un adolescente de 15 años en Rosario.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció que la nueva Ley Penal Juvenil está en su fase final y será presentada en el Congreso la semana próxima. La redacción de esta ley ha incorporado ideas de varios proyectos presentados sobre la materia y ha sido consensuada con fiscales, jueces y especialistas.El objetivo principal de esta reforma es actualizar el régimen de minoridad establecido en la Ley 22.278 de 1980, que establece que los menores de 16 años no son punibles y los menores de 18 años no son punibles en ciertos casos. El ministro considera que la legislación actual no es adecuada para la situación actual, donde los menores cometen delitos graves influenciados por drogas y violencia.La propuesta también busca crear un sistema de tratamientos para la resocialización de los menores que cumplan condenas, incluyendo instituciones dedicadas a la reeducación, la resocialización y la obligación de estudio y trabajo.
El Gobierno espera adaptar la legislación a estándares internacionales, protegiendo a las víctimas y trabajando en la reinserción social de los adolescentes infractores. Esto incluiría la creación de un tribunal especializado para menores de edad con asistencia legal y defensa especializada tanto para el acusado como para la víctima. La maquinaria política ya está en marcha para lograr los consensos necesarios en el Congreso, aunque se espera oposición de ciertos sectores políticos.