El Ministerio de Economía logró colocar con éxito este jueves tres títulos de deuda en pesos, con vencimientos previstos entre noviembre de este año y julio de 2023.

Se captó $148.009 millones y logró fondeo neto de casi $13.405 millones.

“Pudimos dar otro paso más y garantizar exitosamente la renovación de un nuevo vencimiento de deuda del Estado Nacional”, celebró Sergio Massa.

La colocación neta de deuda (financiamiento neto) en lo que va de octubre, a falta de una ronda para Creadores de Mercado (market makers) acumula $ 34.714 millones, se informó oficialmente.

Del total de financiamiento obtenido ayer, el 78% estuvo representado por instrumentos a tasa fija (la Ledes mencionada y una Letra de Liquidez del Tesoro -Lelites- exclusiva para Fondos Comunes de Inversión -FCI-) y el 22% a instrumentos indexados al tipo de cambio oficial.

Según los economistas de Equilibra, la consultora fundada por Martín Rapetti y Diego Bossio, advierten que si bien el programa financiero 2022 no traerá demasiados problemas, “el gran desafío son los vencimientos de los primeros 9 meses de 2023: ya suman $ 12,6 billones”, lo que representa el 7,5% del PBI.

f:Nexofin