En Buenos Aires, se informa que 2 de cada 10 personas han dejado de comprar medicamentos esenciales debido a los constantes y elevados aumentos en sus precios. La presidente de la Cámara de Farmacias, Susana Carrasco, reconoce una caída en la cantidad de unidades vendidas, y los compradores indican que el precio es un factor determinante. En Salta, se entrevistó a vecinos para conocer sus experiencias, y las opiniones variaron. Algunos afirman que, a pesar del esfuerzo, no se privan de comprar medicamentos, mientras que otros señalan que la situación económica dificulta el acceso a los remedios necesarios.
Salteños respecto a los precios de los remedios: “no alcanza el dinero, el remedio se ha ido a la luna”
2 de 10 personas dejaron de comprar medicamentos esenciales, esto como consecuencia de los aumentos constantes.