A la espera de que la provincia de Salta dé luz verde a la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), que será debatido hoy en la Cámara de Diputados, al menos seis grandes empresas mineras han anticipado millonarias inversiones. Las compañías incluyen a Posco de Corea del Sur, Gangfeng Lithium de China, First Quantum Minerals de Canadá, Eramet de Francia, Rio Tinto de origen anglo-australiano, y Alpha Lithium/Tecpetrol, con capitales argentinos y canadienses.

Según el sitio Iprofesional, Posco, una de las cuatro mayores siderúrgicas del mundo, espera la reglamentación final del gobierno nacional para invertir aproximadamente 2.000 millones de dólares en su proyecto de litio «Sal de Oro», ubicado en el Salar del Hombre Muerto, en la frontera entre Salta y Catamarca. Además de estos nuevos proyectos, otros ya en marcha, como el de la canadiense Portofino Resources, también se beneficiarán del RIGI. Portofino firmó un acuerdo con la empresa estatal REMSa (Recursos Energéticos y Mineros de Salta S.A.) para desarrollar un proyecto de litio en el salar de Arizaro IV, en pleno Triángulo del Litio argentino.

La adhesión de Salta al RIGI representa un punto de inflexión en el desarrollo minero de la región, con el potencial de convertir a la provincia en un epicentro global de la producción de litio. Según un asesor económico del presidente Javier Milei, «Salta se convertirá en la Meca del litio», atrayendo a ejecutivos de las mayores compañías mineras del mundo.