En un nuevo programa de SinVueltas, pasó Claudio Mohr, director de SAETA, para hablar sobre las restricciones del Pase Libre Estudiantil en los estudiantes de la Universidad Nacional de Salta.

En primer lugar, Claudio Mohr, declaró que a pesar de la buena relación con los directivos de la UNSA, no pudieron conseguir la información de quiénes cumplían los requisitos establecidos por AMT que consistía en tener dos materias aprobadas por año, requisito que se utiliza para otros beneficios dentro de la universidad. “Vamos a establecer plazos de entre 30 y 60 días para que los estudiantes pueda resolver la situación”,

En vista de ello, se habilitaron turnos específicos para estudiantes de la UNSA en la página de SAETA, para que puedan resolver su situación de beneficiarios del pase libre. El plazo estimado para este proceso es de entre 30 y 60 días, durante el cual los alumnos deben presentarse y demostrar su elegibilidad.

Ante la reducción de 70 pasajes mensuales para los estudiantes y 30 para los ingresantes, afirmó que desde SAETA pueden conseguir más viajes a aquellos que lo necesitan ya que la AMT se los autoriza, siempre que sea debidamente justificado y que tengan como objetivo contribuir al estudio.

Con respecto a la suba del boleto, aclaró que cada aumento se calcula de acuerdo al índice de precio al consumidor publicado por el INDEC: «Si lo hacemos bimestral, el próximo aumento se daría en mayo».