Hoy, desde las 10 de la mañana, los remiseros de Salta realizarán una manifestación en las puertas de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), ubicada en las calles Santiago del Estero y Luis Burela. Los trabajadores del sector denuncian una persecución por parte de la AMT, exigiendo más controles sobre los remises ilegales y la plataforma Uber.

Oscar Gallo, referente de la asociación Remises Unidos de Salta, explicó que la AMT solo fiscaliza a los remises habilitados, dejando de lado a Uber y a los vehículos que operan de manera ilegal. «Siempre tienen excusas, como la falta de personal o de movilidad, y nunca completan los procedimientos. Sin embargo, las multas para nosotros son cada vez más elevadas, y los requisitos anuales para la AMT se vuelven más exigentes», señaló Gallo.

Además, los remiseros critican la competencia desleal que representa Uber, señalando que la aplicación no está autorizada en Salta y opera de manera ilegal. Gallo aclaró que, a pesar de la percepción de que Uber es más barato, sus tarifas fluctúan según la demanda y que el porcentaje de comisión para los conductores ha aumentado al 15%, siendo incluso más alto en otras regiones. «Es publicidad engañosa que al final terminará afectando a todo el sistema», advirtió.

Gallo también hizo hincapié en que los pasajeros no cuentan con la seguridad adecuada al utilizar Uber, ya que los conductores no son profesionales y los seguros podrían no cubrir accidentes.

Respecto a un posible aumento en las tarifas, Gallo afirmó que, aunque es necesario debido a la inflación, el 40% solicitado por los taxistas parece excesivo. «Necesitamos dialogar con la AMT para encontrar una solución, pero lamentablemente el diálogo está cortado», comentó. Asimismo, indicó que las recaudaciones han disminuido y los costos de mantenimiento de los vehículos son cada vez más altos, con repuestos que alcanzan cifras exorbitantes.