El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, anunció que el presupuesto previsto para Salta en 2025 será de más de 3 billones de pesos, destacando que el 42% se destinará a educación, el 25% a salud, el 18% a seguridad y el resto a otros gastos. Durante una reunión en el Centro Cívico Municipal, junto al ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, se detalló que la cifra representa un incremento de 2,3 billones respecto al presupuesto de 2023, que había sido de 618.000 millones de pesos.

Dib Ashur explicó que el presupuesto proyecta una inflación del 18,3% y un crecimiento económico del 5%, alineado con las estimaciones nacionales. El documento, que será enviado a la Legislatura, refleja un enfoque participativo tras consultas con los 60 municipios y legisladores provinciales para priorizar las necesidades locales.

La obra pública seguirá siendo un pilar clave, con financiamiento de organismos internacionales como el BID, Fonplata y el Banco Mundial. Las inversiones contemplan mejoras en infraestructura, equipamiento de seguridad y salud, y proyectos específicos para cada municipio.

En la frontera, se fortalecerá la seguridad con nuevo equipamiento y coordinación con fuerzas nacionales, enmarcado en el Plan Güemes. Además, Dib Ashur subrayó que Salta cerrará el quinto año consecutivo con equilibrio fiscal, sin aumentos de impuestos, y destacó la generación de empleo en un contexto nacional adverso.

Por último, el área de Desarrollo Social mantendrá su enfoque en las regiones más vulnerables, con refuerzos previstos para el verano, mientras se implementará una estrategia prudente de gasto durante el primer semestre de 2025 para garantizar la estabilidad financiera.