La Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, ha hecho públicas acusaciones de corrupción relacionadas con los desembolsos de fondos destinados al funcionamiento de varios centros de primera infancia, durante el periodo en que estuvieron a cargo las autoridades de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF) desde el 1° de enero de 2018 hasta el 10 de diciembre pasado, durante la administración de Alberto Fernández.

Esta entidad operaba bajo la órbita del entonces Ministerio de Desarrollo Social. Durante su gestión, se llevaron a cabo numerosas transferencias de subsidios «sin rendición de cuentas» o con aclaraciones «parciales o irregulares» en el marco del programa de Promoción y Asistencia a Espacios de Primera Infancia.

El propósito de este programa era asegurar una nutrición adecuada y saludable para los niños, así como fomentar la estimulación temprana y el cuidado de los menores en situaciones de extrema vulnerabilidad. Para ello, se establecieron diversas normativas que regían el mencionado programa.

Los subsidios eran otorgados de los Espacios de Primera Infancia (EPI), también denominados Centros de Desarrollo Infantil (CDI), que albergaban a niños de entre 45 días y 4 años de edad de todo el país.

“Se hacía el primer desembolso, pero para cobrar el segundo tenía que estar rendido técnica y contablemente. Pero vimos que había rendiciones observadas y aún así se seguían pagando”, destacó una fuente de Capital Humano que fue consultada.

La causa es investigada en el juzgado federal número 12, a cargo del magistrado Ariel Lijo, en la que se investigan los presuntos delitos de defraudación al Estado, incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad.

“Fíjense que todos los días encontramos un nuevo curro y lo sacamos todo el tiempo afuera. Me emociona la ministra de Capital Humano que es una máquina de encontrar curros”, había asegurado el presidente Javier Milei en un reportaje televisivo.