Las recientes medidas económicas del Gobierno Nacional han aumentado provocadas en el precio del maíz y la soja, lo que se traducirá en importantes aumentos en las cadenas productivas. Comerciantes y proveedores de productos avícolas temen que los precios suban abruptamente, como ocurrió en abril de este año con un incremento del 100% en todos los productos.

El mercado ilegal del dólar también está reemplazando el costo de los insumos para criar a los pollos y ponedoras, ya que la devaluación impacta en el precio de las vitaminas utilizadas en la producción avícola. La incertidumbre relacionada con las elecciones primarias también genera inestabilidad en los precios de los pollos y huevos.

Las medidas anunciadas por el ministro de Economía han impactado en los precios del maíz y la soja que compran los productores, lo que se traduce en un aumento significativo en esos productos. Se espera que, independientemente del resultado de las elecciones, los precios sigan subiendo. Por otro lado, los precios de los huevos se han mantenido relativamente estables en los últimos tres meses, pero los proveedores anticipan aumentos debido a las subidas en los precios de los granos y suplementos vitamínicos utilizados en la producción.