Desde este miércoles 1 de enero de 2025, entró en vigencia la receta electrónica como la única modalidad válida para prescribir medicamentos, de acuerdo con la Ley Nacional de Recetas Electrónicas (Nº 27.553), reglamentada en julio de 2024.

El nuevo sistema elimina el uso del papel, consolidándose como un paso hacia la digitalización de la salud. Las farmacias ahora solo aceptan recetas electrónicas emitidas mediante plataformas registradas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (ReNaPDiS). Esto busca mejorar la trazabilidad, agilidad en la dispensa y acceso seguro a tratamientos esenciales.

Adhesión parcial a nivel nacional

Aunque la normativa es nacional, solo 11 de las 24 jurisdicciones han adherido: Catamarca, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Misiones, Salta, San Juan, Tierra del Fuego y Tucumán. Por otro lado, provincias como Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Chubut y La Rioja cuentan con normativas propias, mientras que Río Negro y Santa Fe tienen proyectos en marcha.

En el caso de las prepagas, reguladas por Nación, deberán adaptarse al sistema de receta electrónica, mientras que hospitales no nacionales de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires convivirán con un modelo mixto de recetas electrónicas y en papel.

Requisitos esenciales de la receta electrónica

Para ser válida, la receta electrónica debe incluir:

  • Datos del profesional: Nombre, matrícula, profesión, especialidad y domicilio.
  • Código de barras.
  • Información del paciente: Nombre, obra social o prepaga, DNI, fecha de nacimiento y sexo.
  • Medicamento: Nombre genérico, presentación, forma farmacéutica, cantidad de unidades, y de manera opcional, nombre comercial sugerido.
  • Diagnóstico, fecha de emisión y firma digital.

Excepciones: cuándo se podrá usar la receta en papel

La receta manuscrita seguirá siendo válida en casos excepcionales, como en zonas de difícil acceso, problemas de conectividad o interrupciones temporales del sistema. Además, las recetas en papel emitidas antes del 31 de diciembre de 2024 serán aceptadas dentro de su período de validez habitual.

Comparte esta información para que todos estén al tanto del nuevo sistema de prescripción.