La Corte Suprema de Justicia resolvió que la exvicepresidenta Cristina Kirchner deberá enfrentar un juicio oral por la causa del Memorándum con Irán, originalmente impulsada por el fallecido fiscal Alberto Nisman. El fallo, respaldado por los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, descartó que existieran arbitrariedades o gravedad institucional en la decisión de la Cámara de Casación Penal, que había ordenado avanzar con el proceso judicial.
En su resolución, los magistrados rechazaron los argumentos de la defensa de Kirchner, que calificaba el Memorándum como un acto político no judicializable. Además, la Corte desestimó las recusaciones contra los jueces Andrés Basso, Javier Ríos y Rodrigo Giménez Uriburu, quienes integrarán el tribunal encargado del juicio. Cabe recordar que Basso y Giménez Uriburu participaron en la condena de Kirchner en la causa Vialidad, lo que llevó a la defensa a cuestionar su imparcialidad.
En esta causa, además de Kirchner, están imputados Carlos Zannini, Oscar Parrilli, Luis D’Elía, Andrés Larroque, Fernando Esteche y otros allegados. El excanciller Héctor Timerman también fue acusado, aunque falleció antes de que el proceso avanzara.
La denuncia por el Memorándum fue presentada por Nisman en 2015 y desestimada inicialmente por el juez Daniel Rafecas. Sin embargo, en 2017 el juez Claudio Bonadio reactivó la causa, acusando a Kirchner y otros por encubrimiento y traición a la patria, aunque esta última figura fue luego descartada. En 2021, el Tribunal Oral Federal 8 sobreseyó a los imputados, argumentando que se trataba de una decisión política no judicializable. No obstante, en 2023 la Cámara de Casación revirtió el sobreseimiento, ordenando que el caso se eleve a juicio.
La Corte Suprema determinó que las resoluciones de Casación no vulneraron garantías legales ni derechos de la defensa, y que los argumentos presentados no justificaban su intervención. Esta decisión reactiva una causa clave con importantes repercusiones políticas y judiciales, posicionándola como uno de los juicios más relevantes de los próximos años.