El Consejo Federal de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) decreto el Estado de Emergencia a nivel nacional y ha expresado su preocupación por el destino de 1.400 empresas y 200.000 puestos de trabajo.
Esta declaración fue realizada durante una reunión llevada a cabo en la sede de CAMARCO, en la cual los participantes destacaron la «excepcional gravedad de la situación en la actividad de la construcción».
La crítica situación ha llevado a la proclamación del estado de emergencia a nivel nacional para el sector, instando a las autoridades tanto nacionales como provinciales a proporcionar una solución de manera inmediata.
Gustavo Weiss, presidente de la Cámara, expresó su sorpresa ante la novedad de la situación con respecto al freno de la obra pública. «Es necesario alertar al Gobierno sobre la inminencia del colapso del sector», advirtió.
Weiss mencionó que aún no han sido recibidos por el ministro de Economía, Luis Caputo, y señaló que «existen numerosos temas que deseamos discutir con ellos para intentar resolver, al menos parcialmente, los problemas, pero no observamos una reacción rápida por parte del Gobierno».
El comunicado emitido insta a las «autoridades nacionales y provinciales a implementar, de manera inmediata, medidas en sus jurisdicciones que, al menos temporalmente, permitan mitigar la situación de crisis extrema que atraviesa el sector». Consideran que esta es la única alternativa para «evitar la destrucción de la estructura productiva del sector y más de 200.000 despidos».
Los consejeros plantearon los problemas que enfrentan, muchos de ellos de carácter terminal, y resaltaron que, si persiste la actual situación crítica, tendrá consecuencias irreversibles para el sector.