El presidente argentino, Javier Milei, salió en defensa del empresario Elon Musk tras las acusaciones de nazismo desatadas a raíz de un gesto que Musk realizó durante la ceremonia de asunción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. El gesto, interpretado por algunos como un símbolo relacionado con el nazismo, provocó una ola de críticas internacionales, a las que Milei respondió con firmeza.

En su descargo, Milei calificó las acusaciones como “difamaciones” impulsadas por sectores progresistas, y destacó el papel histórico de Musk en la promoción del progreso tecnológico y la libertad. A través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), el mandatario rechazó lo que denominó el “discurso woke hegemónico”, acusando a estos sectores de actuar movidos por intereses ideológicos más que por hechos concretos.

Milei subrayó que Musk no está solo en su lucha por la libertad de expresión, y vinculó las críticas hacia el empresario con su relación cercana a Trump y su oposición al progresismo global. “El mundo cambió. Elon Musk no está solo. Los que luchamos por la libertad ya no estamos solos. Somos millones”, aseguró el presidente.

El papel de Musk en la administración Trump

Milei destacó además la participación de Musk en el gobierno de Trump, donde fue designado para liderar el Departamento de Eficiencia Gubernamental, creado con el objetivo de optimizar los recursos del Estado. Según Milei, este nombramiento no solo evidencia la estrecha relación entre ambos, sino también su compromiso compartido con los valores del libre mercado y su rechazo a las políticas progresistas.

La defensa de la libertad de expresión

El presidente argentino también elogió la compra de la red social X por parte de Musk, calificándola como un hito en la defensa de la libertad de expresión. Para Milei, esta adquisición recuperó un espacio de debate que, según él, estaba siendo controlado por un discurso único. “Lo tildaron de locura, pero fue un gran aporte a la humanidad”, enfatizó.

En su mensaje final, Milei lanzó una advertencia a los sectores progresistas: “No solo no les tenemos miedo. Los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta en defensa de la libertad”. Con estas palabras, el presidente reafirmó su compromiso con la libertad de expresión y su oposición a lo que considera una agenda progresista dominante.