La actividad en el segmento de contado del mercado mayorista de divisas se ha mantenido limitada, registrando un volumen por debajo de los USD 300 millones por segundo día consecutivo. A pesar de esta baja participación, el Banco Central logró adquirir USD 164 millones en su intervención cambiaria, representando el 60% del total ofertado en el mercado de cambios, que alcanzó los USD 271,1 millones. Este hecho reduce el espacio disponible para la demanda de importadores.
Desde el 11 de diciembre, el Banco Central ha acumulado un saldo comprador total de USD 5.611 millones. En lo que va de enero, las compras del organismo ascienden a USD 2.716 millones, marcando el mejor rendimiento mensual desde septiembre de 2022, cuando se lanzó la primera versión del dólar soja durante la gestión de Sergio Massa en el Ministerio de Economía.