El Gobierno nacional anunció hoy la interceptación de un avión Cessna 206 que transportaba 475 kilogramos de cocaína y había ingresado sin autorización al espacio aéreo argentino. Las Fuerzas Armadas lograron incautarlo a 20 kilómetros de la ciudad de Rosario en una operación por aire y tierra considerada como “la más importante y exitosa registrada en Argentina”.
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial Manuel Adorni en una conferencia de prensa junto con los ministros de Seguridad y Defensa, quienes brindaron detalles de la operación. El ministro de Defensa, Luis Petri, explicó que la operación involucró a la Fuerza Aérea Argentina, el Comando Conjunto Aeroespacial y la Gendarmería Nacional. La acción comenzó cuando el radar recientemente inaugurado en Tostado detectó la aeronave boliviana, que había ingresado al país desde Bolivia, limitando con Paraguay, sin plan de vuelo ni identificación.
Tras una persecución de dos horas, en la que participaron dos aviones Tucano, la avioneta fue finalmente interceptada. Petri destacó que esta operación marca un antes y un después en la lucha contra el narcotráfico en Argentina, señalando las instrucciones claras del presidente Javier Milei para combatir este flagelo sin cuartel, con resultados evidentes en Rosario y el resto del país.
La ministra Bullrich resaltó la respuesta inmediata de la Fuerza Aérea y la rápida intervención de la Gendarmería, lo que calificó como el operativo más exitoso en la historia de Argentina. Bullrich también anunció que ahora se enfocarán en desmantelar la banda de narcotraficantes responsable del cargamento, subrayando la importancia de mantener la seguridad en Rosario, una ciudad que mostró una ocupación hotelera del 80% y una ocupación del 90% en sus restaurantes el pasado fin de semana, lo que demuestra su actividad y potencial que el gobierno busca proteger.