El ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, presentó ante el Senado un informe sobre las gestiones realizadas para asegurar la continuidad de los programas nacionales de asistencia en la provincia de Salta. Mimessi destacó que, debido al cambio de gobierno, hubo cambios en el enfoque y demoras en la implementación de estos programas. Sin embargo, informó que ya se firmó una adenda para el plan Focalizados, que en esta nueva etapa beneficiará a 30 mil personas de poblaciones originarias en Orán, San Martín y Rivadavia, ampliando la cobertura a niños de hasta 14 años e incluyendo un enfoque integral en salud.
El ministro también señaló que se espera la firma de convenios para garantizar la continuidad de programas como «Banco de Herramientas», «Unir», y «Ver para ser Libres», este último destinado a la entrega de anteojos recetados a través de escuelas. Durante la reunión, los senadores propusieron coordinar acciones para mejorar la eficiencia de la ayuda social en toda la provincia y discutieron temas como el funcionamiento de los Centros de Primera Infancia, la distribución de leche en 30 días, y el aumento de la tarjeta para celíacos de $13.200 a $35.000.