La jefa de Bomberos Voluntarios de Campo Castañares, María José Chávez, dijo que los incendios están controlados, pero que para hoy se esperan máximas de 29 grados y vientos fuertes.
La jefa de los Bomberos Voluntarios de Campos Castañares, María José Chávez, dio un reporte sobre la situación actual de los incendios registrados en el cerro 20 de Febrero. Dijo que: “Si bien la situación está controlada, habrá que esperar para ver qué sucede por la tarde donde las condiciones climatológica no son las mejores”.
Según el Servicio Meteorológico, para esta tarde se espera una temperatura máxima de unos 29 grados, baja humedad y vientos con alta velocidad. El pronóstico tiene todo los condimentos para que se vuelvan a desarrollar los incendios forestales que ya llevan una semana en el cerro capitalino.
“Volvimos a armar el gacebo al lado del shopping para observar desde acá la situación”, dijo Chávez. Aseguró que son al menos 200 personas las que comenzaron a trabajar desde las 6 de hoy en el enfriamiento del cerro. “Esto significa abrir los fuegos, separarlos y esparcirlos. Lo que se intenta es que el suelo se enfríe porque todo el territorio está caliente”.
De esas 200 personas, 50 son bomberos voluntarios que tuvieron que pedir permisos en sus trabajos para realizar una ardua tarea sin descanso . “Aprovechamos el fresco de la mañana para comenzar a trabajar y rogar que las condiciones climatológicas nos den un respiro, lamentablemente para hoy se espera más calor y viento por lo que comenzamos a rezar para que el fuego no se reavive”, dijo Chávez.
También llevó tranquilidad a los vecinos que viven cerca del cerro. “La zona de viviendas es prioridad así que se tomaron todas las medidas de seguridad para cuidar las urbanizaciones”, dijo la voluntaria.
Hasta hoy, participaron cuarteles de bomberos de Aguas Blancas, Orán, Aguaray, Salvador Mazza, entre otros. Temprano comenzaron el retorno a sus respectivos lugares de cobertura porque los incendios en el norte provincial se están reavivando. “Se están volviendo porque el norte vuelve a arder. Recordemos que en este año, por los incendios en el norte se quemaron más de 14 mil hectáreas‘”, aseguró la jefa del Campo Castañares.
Los que también regresaron como consecuencia de otros focos ígneos en sus localidad fueron los bomberos de El Carril por el incendio en el cerro La Calavera, donde según reportes, hasta hoy se van consumiendo una 40 hectáreas.
Controlado
En la misma sintonía, el subsecretario de Defensa Civil, Jorge Arce, también informó que se sofocaron los focos ígneos en el cerro 20 de Febrero y que hoy se realizan “tareas de verificación, contacto directo y enfriamiento en la zona afectada a fin de detectar riesgos de activación o reactivación de focos”.
El trabajo articulado continúa con Bomberos de la Policía, Bomberos Voluntarios, brigadistas del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, policías y personal municipal.
En este sentido Arce destacó que: “El trabajo de contacto directo realizado hoy en la zona caliente y para los próximos días será fundamental debido a las condiciones climáticas adversas
Donaciones
También se informó que en el gacebo instalado al costado del shopping, sobre el boulevard Antonio Cornejo, siguen recibiéndose donaciones para los bomberos voluntarios. Durante estos días se contó con la ayuda solidaria de vecinos y vecinas salteñas.
“Necesitamos agua, mucha agua, porque cuando los compañeros bajan tienen que tomar líquido. También necesitamos mucha fruta y bebidas rehidratantes. Nosotros agradecemos a los vecinos que se acercaron y nos dejaron su solidaridad, pero lo que suceda esta tarde será crucial para el futuro del cerro”, dijo Chávez.
f:El Tribuno