El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, estuvo presente en un acto conmemorativo del aniversario de la muerte del General Martín Miguel de Güemes, donde se refirió al reclamo de los grupos autoconvocados de profesionales. Sáenz mencionó que el diálogo está abierto entre las partes, pero hizo hincapié en que este debe llevarse a cabo a través de una representación gremial.

«El diálogo debe tener lugar en un marco de respeto mutuo. Los docentes, los autoconvocados, han sido recibidos y están en proceso de diálogo. Nunca se ha cortado la comunicación. Muchos hoy se hubieran escondido, pero yo no me escondo de la gente. Hubo elecciones recientemente y la gente ha tomado su decisión», expresó el gobernador a los medios presentes.

Cuando se le preguntó sobre el conflicto docente que ha generado tensión en la provincia en las últimas semanas, Sáenz señaló: «Hay que respetar la ley, que establece que solo los gremios con personería jurídica pueden participar. Si no se sienten representados por los gremios, pueden formar su propio gremio. Este es un tema que viene de hace 15 años, pero estamos tratando de encontrar un punto de acuerdo».

Sáenz reconoció que la situación está afectando a la gente, no solo a los docentes, y que es real que aquellos que trabajan en el sector privado y no pueden ir a trabajar no cobran. El gobernador enfatizó que la provincia está haciendo un gran esfuerzo y afirmó que Salta es una de las provincias que mejor paga. A pesar de esto, expresó su preocupación de que el problema se repita en agosto.

Respecto a la ley de libre circulación, Sáenz mencionó que aún no ha llegado al Ejecutivo, pero una vez que lo haga, será analizada. Aseguró que se escucharán todas las opiniones y que el compromiso de su gobierno es respetar los derechos establecidos en la Constitución y mantener un diálogo en un marco de respeto.