Con el aumento de viajes al exterior durante estas vacaciones de verano, motivado por la recuperación económica del país, la vacunación contra la fiebre amarilla se convierte en una prioridad para muchos argentinos. Varios países con riesgo de transmisión exigen que los turistas cuenten con la vacuna al menos 10 días antes de su llegada, según lo estipulado por el Reglamento Sanitario Internacional (RSI).
Entre los destinos que requieren la vacuna figuran Brasil, Paraguay, Bolivia, Ecuador, Etiopía, Guyana, Kenia, Nigeria, Senegal, Venezuela, Colombia, Guayana Francesa, Perú, Surinam y Trinidad y Tobago. En el caso de Brasil, la Cancillería argentina recomienda vacunarse si se viaja a estados como Acre, Amapá, Amazonas, Bahía, Mato Grosso, San Pablo, Río de Janeiro, entre otros.
Además de la vacuna, se aconseja prevenir las picaduras de mosquitos mediante el uso de repelente, ropa de manga larga y pantalones, especialmente en actividades al aire libre.
¿Dónde vacunarse en Salta Capital?
En Salta Capital, la vacunación contra la fiebre amarilla es gratuita y está disponible en los siguientes puntos:
- Hospital Público Materno Infantil: sábados de 8 a 13 y de 14 a 17.
- Hospital Señor del Milagro: sábados de 8 a 14.
- Hospital Papa Francisco: miércoles de 10 a 16.
- Estación Integral Sanitaria (Centro Cívico Grand Bourg): lunes y viernes de 9 a 12.
- Unidad Sanitaria Salta (General Güemes 125): martes y jueves de 9 a 12, con turno previo a través de la aplicación Mi Argentina.
Una dosis de la vacuna ofrece protección de por vida. Sin embargo, el Ministerio de Salud recomienda realizar una consulta médica previa para evaluar si la persona está en condiciones de recibirla.
Prepararse adecuadamente no solo garantiza la entrada sin inconvenientes a otros países, sino que también protege la salud durante el viaje.