El dirigente del Frente Patria Grande, Juan Grabois, celebró un fallo judicial que obliga a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, a pagar una multa de 50 mil pesos diarios por incumplir las obligaciones del monotributo social de un trabajador. “El que las hace, literalmente, las paga”, expresó Grabois en su cuenta de X, subrayando la importancia de la resolución.
Grabois destacó que la sanción busca restituir los derechos de los trabajadores vulnerables. “Cincuenta lucas por día de la tuya, Pettovello, hasta que restituyas la cobertura de salud y los aportes jubilatorios de los monotributistas sociales”, publicó, advirtiendo sobre posibles juicios futuros y responsabilizando a la ministra por lo que denominó “crímenes sociales”.
Un fallo con impacto social y legal
La jueza federal Martina Pons dictó la resolución tras un recurso de amparo presentado por un trabajador afectado por el incumplimiento estatal, que lo dejó sin cobertura de salud en un momento crítico. Según el equipo de abogados de Argentina Humana, este caso podría sentar un precedente clave para impulsar un amparo colectivo en defensa de miles de trabajadores en situación similar.
La multa diaria impuesta a Pettovello no solo busca resarcir al trabajador afectado, sino también visibilizar las responsabilidades del Estado hacia los monotributistas sociales, quienes dependen de los aportes estatales para acceder a servicios básicos como salud y jubilación.
Tensiones y rechazo social
Este caso profundiza las tensiones entre el gobierno y organizaciones sociales como el Frente Patria Grande, que denuncia reiteradamente la desatención a los sectores más vulnerables. “Esto no es solo un incumplimiento administrativo, es una falta ética que afecta vidas”, enfatizaron desde el movimiento.
Mientras tanto, Pettovello enfrenta no solo el impacto de la multa diaria, sino también un fuerte rechazo social y cuestionamientos por su gestión. Juan Grabois ha insistido en la necesidad de un seguimiento riguroso a los compromisos del ministerio para prevenir nuevos casos similares.
El fallo, que combina dimensiones legales y sociales, promete generar un debate en torno a las obligaciones del Estado con los trabajadores más desprotegidos. Según Grabois, “la Justicia ha dado un paso importante, pero aún queda mucho por hacer para reparar el daño causado”.