Javier Mascherano afrontará un gran desafío en el próximo Mundial Sub 20 que dará inicio el 20 de mayo, no solo en términos futbolísticos, sino también psicológicos. La eliminación en el Sudamericano de Colombia, en cual la selección argentina no pudo avanzar al hexagonal final, resultó en un duro golpe para el equipo, que había albergado grandes expectativas luego de haber ganado el título de la selección mayor en Qatar. Esto llevó al santafesino a renunciar inmediatamente después del final de la temporada.

A pesar de esto, la designación de Argentina como sede automática de la Copa del Mundo después de la retirada de Indonesia, que otorgó un pase al torneo, obligó a la AFA a tomar una decisión rápida sobre el puesto de director técnico. A pesar de que inicialmente no tenía planes de regresar, Mascherano fue convencido de hacerse cargo nuevamente gracias a la intervención del entrenador campeón del mundo, Lionel Scaloni. En una entrevista con DSports Radio, Mascherano afirmó que una conversación que tuvo con Scaloni en el predio de Ezeiza, en la que le expresó su deseo de seguir contando con él y de trabajar juntos de la misma manera, fue decisivo para su decisión.

Javier Mascherano destacó la importancia del respaldo que recibió de sus superiores para continuar como entrenador de la selección Sub 20. Según afirmó, tanto el entrenador de la selección mayor como el coordinador (Bernardo Romeo) y el presidente (Claudio ‘Chiqui’ Tapia) vieron aspectos positivos en su trabajo y decidir apostar por él. Además, reveló que la decisión de seguir al frente del equipo ya había sido tomada antes de conocerse la noticia de que la selección argentina sería anfitriona del Mundial Sub 20: «Después, justo en el medio apareció lo del Mundial, y la realidad es que se adelantó todo, la decisión la tuve que tomar mucho más apresuradamente, porque tuvimos que rearmar todo. Estaba en ese proceso donde venía hablando con Scaloni y Romeo».

En la entrevista, Mascherano también se le preguntó sobre los cambios que planea hacer en relación a lo que hizo en el Sudamericano. En su respuesta, el exjugador de la selección argentina mencionó las sensaciones que dio a sus jugadores: «Probablemente cambiaremos algunas matices, algunas cosas. A veces damos por sentado que los jóvenes ya tienen conocimiento de muchas cosas, y esa dinámica te lleva a querer agregar más cosas a su juego todo el tiempo.”

Después de varias semanas de negociaciones con clubes europeos, el cuerpo técnico de la selección argentina Sub 20 dio a conocer la lista definitiva de 21 jugadores convocados para el torneo. A pesar de los esfuerzos del cuerpo técnico para convencer a los clubes de ceder a sus futbolistas al final de la temporada, no se perjudicó la cesión de algunos jugadores clave como Alejandro Garnacho, Nicolás Paz y Facundo Buonanotte. Mascherano explicó que los jugadores que están en Europa desean jugar en el Mundial Sub 20, pero debido a su juventud no era justo pedirles que renunciaran a sus compromisos con sus clubes.