El presidente Javier Milei inaugurará las sesiones ordinarias en el Congreso este viernes a las 21 horas. A horas del evento, volvió a respaldar su programa de ajuste y abordó las posibles repercusiones sociales.

En una conversación con el diario Financial Times, Milei afirmó que está siguiendo las pautas establecidas en los libros de economía con respecto a su plan. En cuanto a las preocupaciones sobre un estallido social, el presidente descartó tal posibilidad a menos que haya una intervención política o extranjera.

Milei también criticó a los gobiernos de izquierda por supuestamente trabajar en conjunto para sabotear a aquellos que no comparten su ideología.

Sobre el cepo cambiario, el presidente destacó que una vez que el Banco Central esté en una posición sólida, planean levantar las restricciones cambiarias, posiblemente para mediados de año según estimaciones del FMI, lo que podría impulsar el crecimiento económico y reducir la inflación en el próximo año.

En cuanto a las reformas pendientes, Milei aseguró que su gobierno está preparado para implementarlas después de diciembre de 2025, habiendo enviado ya una gran cantidad y aún quedando más por presentar.

En medio de su defensa del plan económico, Milei afirmó que la palabra que mejor define a su gobierno es «esperanza», argumentando que está siguiendo las enseñanzas de los libros de texto y, por lo tanto, no hay riesgo en su enfoque.