Aseguran que en los próximos días subirá al menos 5 pesos por lo que se irá a unos 90 pesos el metro cúbico.
Por ahora se mantiene el precio del GNC en la ciudad de Salta. Altos costos teniendo en cuenta lo que se maneja en el resto del país. Por ejemplo, el metro cúbico se mantiene a un promedio de $ 60 en las estaciones de servicio del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En Salta se vende hasta el momento a 85,30 pesos.
Todos los rumores indicaban que hoy subía, pero por ahora sigue así. «No tenemos novedad, pero el precio se actualizaría en los próximos días», dijo el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles y Afines de Salta. Manuel Pérez.
El precio del GNC en Salta es más volátil que el del «dólar blue» y la progresión así lo demuestra. En junio costaba $72,50, pero en julio el valor es de $75.80. El 1 de octubre pasó a los 79,90 pesos el metro y a mitad de mes volvió a subir a los $85,70 actuales. Son más de 13 pesos en 4 meses.
Entonces el usuario y el trabajador salteño tiene dos problemas: las subas y la brecha que ya alcanzaría casi al 80 por ciento respecto del AMBA.
El gas de boca en pozo está contractualizado en un 15,5 por ciento del precio de la nafta súper en AMBA, y varios puntos adicionales en Salta. También se sumaron los aumentos salariales que acordaron los gremios del sector con las cámaras empresariales. A partir de noviembre comenzará a tomar vigencia el último de los incrementos en los haberes para trabajadores del sector, un ajuste que se originó por la inflación acumulada.
Por último, el tercer motivo de la suba de precios en los surtidores tiene que ver estrechamente con el último aumento de los impuestos. A partir de octubre de este año, el Estado actualizó la carga impositiva y sumó mayor presión para la suba de este mes.
El impacto final en las Estaciones de Servicio estará muy próximo a $5 por metro cúbico vendido.
En la actualidad, el precio del GNC tiene uno de los valores competitivos más favorables con relación a la nafta y el gasoil, ya que mantiene mucha distancia y se consolida como el combustible más económico para el uso vehicular.
Pero no todo es tan así. En Salta hay más de 3300 vehículos que trabajan de taxis y remises, según el secretario general del Sindicato de Peones y Taxistas, Alfredo Carrizo. Hoy tenía una reunión con la gente de la AMT (Autoridad Metropolitana del Transporte) por la actualización de las tarifas. Ahora deberá renegociar las cifras porque el GNC pasaría de los 85,30 hasta los 90 pesos.
«Nosotros veníamos pidiendo una actualización de un porcentaje y ahora vamos a tener que pedir otro. Esto es como jugar al adivino porque la incertidumbre es total. Lo que único que se mantiene es la brecha de precios entre el resto del país y Salta en donde venimos denunciando desde hace años la cartelización de los estacioneros salteños. No puede ser que en Buenos Aires hay surtidores con 47 pesos el metro cúbico y acá estemos en $85,30. Nosotros consumimos entre 30 y 40 metros diarios y entonces trabajamos para mantener a los estacioneros. Si esto sigue así vamos a comenzar a analizar medidas judiciales de denuncia», dijo Carrizo.
f:El Tribuno