El Ministerio de Economía calcula que el segundo paro general convocado por la CGT contra el gobierno de Javier Milei tuvo un costo de alrededor de 520 millones de dólares. En contraste, la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) estimó las pérdidas en 544 millones de dólares.

El cálculo del Ministerio de Economía se basa en el producto bruto mensualizado y supuestos de adhesión al paro. Mientras tanto, el informe de la UADE detalla que la cifra representa el 1,1% del producto bruto interno de mayo o el 24,3% de lo que se hubiera producido en un día normal. Además, señala que parte de lo perdido podría recuperarse dentro del mes.

La Secretaría de Transporte también evaluó las pérdidas, estimando que Trenes Argentinos perdió alrededor de 200 millones de pesos debido al paro de algunos gremios ferroviarios, que afectó a cerca de 1 millón de personas al impedir el funcionamiento de los servicios de trenes metropolitanos, regionales y de media y larga distancia.