Desde el Vaticano se han iniciado los análisis preliminares que se llevan a cabo cada vez que el Papa Francisco planea realizar un viaje a algún país. En este caso, se espera que el Sumo Pontífice visite Argentina a principios de 2024, así como también Uruguay y el sur de Brasil.

La Iglesia argentina ha implementado recientemente una estrategia para reducir la tensión política después de las elecciones. La visita del Papa Francisco tendrá un impacto significativo, ya que se espera que su posición y acciones como máxima autoridad de la Iglesia Católica generen ciertos riesgos y desafíos.

Es cierto que el Papa Francisco ha expresado su deseo de visitar su país natal. Parece que este deseo podría hacerse realidad y se está considerando los meses de marzo, abril y mayo como los más propicios para la visita, ya que sería después del período estival y las temperaturas serían más adecuadas para actividades al aire libre.

Además, el próximo 25 de mayo, Jorge Bergoglio se comunicará con la sede argentina de Scholas Occurrentes, ubicada en la Villa 31 de Retiro, para conmemorar el décimo aniversario de esta organización que busca promover una educación inclusiva.