En las últimas semanas, China ha registrado un notable incremento en los casos de infecciones respiratorias provocadas por el metapneumovirus humano (HMPV), un virus aún poco conocido. Desde el móvil de CNN Radio Salta, se consultó al reconocido médico Bernardo Biella para brindar información sobre esta nueva amenaza sanitaria.
El Dr. Biella explicó que este virus, identificado hace algunos años, provoca infecciones respiratorias y se transmite de manera similar al COVID-19: por contacto cercano, es decir, estar a menos de dos metros de una persona infectada por más de 15 minutos.
Los síntomas del metapneumovirus son parecidos a los de la gripe, incluyendo dolor de cabeza, fiebre, dolores musculares y secreciones nasales. En general, el virus es benigno para personas sin enfermedades preexistentes, con una evolución de 7 a 10 días. Tras superar la enfermedad, el cuerpo desarrolla defensas que reducen las posibilidades de recaídas.
Aunque la variante actual no genera complicaciones graves, siendo equiparable a un resfrío fuerte o una gripe leve, Biella advirtió sobre el riesgo de mutaciones futuras. «Es importante estar preparados, ya que en 20 años el virus podría cambiar», señaló el médico.
Hasta el momento no existe una vacuna para combatir este virus. Sin embargo, el organismo comienza a generar anticuerpos que lo enfrentan desde el tercer o cuarto día de la infección. Además, las personas con el esquema de vacunas obligatorias al día presentan mejores tasas de recuperación.