El Gobierno de Javier Milei decidió eliminar la facultad de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para otorgar y gestionar créditos a trabajadores y jubilados. Según el decreto 1039/2024 publicado en el Boletín Oficial, esta tarea ahora será exclusiva del sector privado, con el argumento de mejorar la eficiencia estatal y preservar los recursos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) del Sistema Integrado Previsional Argentino.
La normativa destaca que el FGS no fue diseñado como un fondo de crédito, sino para garantizar la sustentabilidad del sistema previsional mediante inversiones que aseguren la conservación de su valor. Asimismo, incluye una revisión de los «Créditos ANSES» lanzados en 2023, señalando que fueron otorgados con tasas negativas respecto a la inflación, lo que implicó un subsidio implícito en detrimento del fondo.
Desde sectores críticos, la medida fue cuestionada por limitar un beneficio considerado esencial para trabajadores y jubilados en un contexto de alta inflación. Sin embargo, el Gobierno defiende la decisión como parte de un esfuerzo por optimizar la gestión de recursos públicos y promover una participación más eficiente del sector privado en el financiamiento.