Tras su encuentro con el ministro de Economía, Luis Caputo, Julie Kozack, directora de Comunicaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), elogió la notable desaceleración de la inflación en el país pero resaltó la necesidad de mejorar la manera en que se implementan los ajustes para evitar que afecten a los sectores más vulnerables.
Kozack destacó los avances logrados hasta ahora: «En enero y febrero, se registró un superávit fiscal por primera vez en más de una década. Las reservas internacionales se están recuperando, la inflación está disminuyendo más rápido de lo esperado, y los indicadores del mercado, como la brecha cambiaria y la prima de riesgo, siguen mejorando».
En relación con las medidas de ajuste económico aplicadas por el gobierno de Javier Milei, la representante del FMI subrayó que implementar tales medidas nunca es sencillo y requiere un compromiso firme con las políticas. Asimismo, insistió en la importancia de «mejorar continuamente la calidad del ajuste fiscal» para evitar que afecte desproporcionadamente a los más necesitados.
También se refirió a la reforma previsional que el gobierno planea presentar en el Congreso para equilibrar las pensiones de los sectores más afectados por la crisis económica y la inflación, pero advirtió que el gobierno debe asegurar un respaldo político sólido para mantener la gobernabilidad.
En cuanto a la posibilidad de negociar un nuevo acuerdo con el FMI, tal como busca el ministro de Economía, Kozack indicó que aún es «prematuro» hablar sobre nuevas negociaciones entre el organismo y Argentina.