El fiscal federal Diego Luciani afirmó que «la Justicia no puede ser garante de la impunidad» al referirse a la dilación en la confirmación de la condena contra la ex vicepresidenta Cristina Kirchner, quien fue sentenciada en primera instancia a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos en el marco de la causa Vialidad. Mientras Kirchner se prepara para impulsar su influencia política al postularse para liderar el PJ nacional, Luciani instó a la Cámara Federal de Casación Penal a ratificar la sentencia.

Durante su intervención en el Encuentro Internacional sobre Corrupción Transnacional en Madrid, el fiscal subrayó la importancia de que las sentencias queden firmes y las personas condenadas por corrupción enfrenten las consecuencias. «Si alguien es corrupto, debe ir preso y devolver al Estado lo que se llevó; de lo contrario, el proceso resulta en impunidad», expresó. Luciani advirtió que «la impunidad se muestra cuando las condenas no son definitivas y los bienes no se restituyen al Estado».

El fiscal también destacó los desafíos del sistema judicial en Argentina, al que señaló como «creado para dar oportunidades a los corruptos», y remarcó la necesidad de un plan integral que aborde los problemas de la Justicia. Luciani mencionó los intentos de intromisión que padeció en su labor, refiriéndose a comentarios del presidente Alberto Fernández, quien en una ocasión expresó: «Nisman se suicidó, espero que Luciani no se suicide», lo que impactó a su familia. «Mis hijas vieron ese comentario en televisión y me preguntaron qué sucedía», concluyó el fiscal, haciendo énfasis en el efecto de estos mensajes en su vida personal y profesional.