Desde la oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se informó sobre una «crisis de último momento» en el acuerdo con el grupo terrorista Hamas, lo que ha provocado la caída del pacto de cese al fuego. Según fuentes de Medio Oriente, el sector palestino intentó modificar detalles del borrador que debía ser aprobado esta mañana.

«Hamas ha incumplido partes del acuerdo alcanzado con los mediadores e Israel, tratando de extorsionar concesiones de último minuto», señalaron desde la oficina de Netanyahu. «El gabinete no se reunirá hasta que los mediadores notifiquen a Israel que Hamas ha aceptado todos los elementos del acuerdo», añadieron, según EuropaPress.

En este contexto, Netanyahu se habría comunicado con los mediadores en Doha, Qatar, quienes le informaron que Hamas intentaba alejarse de lo acordado. El grupo palestino quería elegir a los prisioneros que serían liberados por Israel, quienes serían intercambiados por los rehenes, entre ellos algunos argentinos.

«Contrariamente a una cláusula explícita que otorga a Israel el derecho a vetar la liberación de terroristas responsables de masacres, Hamas intenta dictar la identidad de esos prisioneros», denunció el comunicado emitido por Israel, acusando a Hamas de «chantajear» para obtener ventajas en el acuerdo de cese al fuego.

Mientras tanto, las versiones sobre el acuerdo caído son diversas. Desde el sector israelí no lo descartan por completo, pero advierten que si las condiciones no se mantienen, podrían abandonarlo. Desde Hamas, algunos aseguran que el acuerdo ya está confirmado, pero aún no se hará público hasta que se acuerden los «mecanismos de implementación». Por otro lado, una facción de Hamas afirma que exigirá la liberación de dos prisioneros clave del movimiento como condición para liberar a otros prisioneros.

En la primera fase del acuerdo, Hamas liberaría de forma gradual a 33 rehenes (algunos vivos y otros muertos), priorizando a mujeres, personas mayores de 50 años, menores de 19 años y enfermos. A cambio, se liberarían cientos de palestinos bajo las mismas condiciones.