El excanciller de Argentina, Santiago Cafiero, lanzó fuertes críticas contra la actual ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, debido a su manejo de la Cuestión Malvinas. Tras revelarse una reunión secreta entre Mondino y su homólogo británico, David Lammy, Cafiero expresó su preocupación, afirmando: «Reincidir en el esquema de vuelos y el ‘desarrollo económico’ en las Islas Malvinas es darle la espalda a nuestro reclamo. Están rifando la soberanía nacional y cediendo ante la extorsión».
A través de su cuenta en la red social X, Cafiero criticó la falta de transparencia en las negociaciones, acusando a Javier Milei y Mondino de actuar «de espaldas al Congreso y a los argentinos», al reeditar el polémico pacto Foradori-Duncan, firmado en 2016 y denunciado nuevamente en marzo de 2023.
El exjefe de Gabinete de Alberto Fernández también acusó al actual gobierno de manipular temas humanitarios en favor de concesiones comerciales con el Reino Unido. Criticó el uso del Proyecto Plan Humanitario para la identificación de caídos y el viaje de familiares como justificación para favorecer los intereses británicos, señalando que en 2023 el Reino Unido había obstaculizado el Plan Proyecto Humanitario 2.
Uno de los puntos más controvertidos para Cafiero es la reanudación de vuelos a las islas Malvinas y la cooperación pesquera con el Reino Unido. Advirtió que se están utilizando temas humanitarios para legitimar acuerdos comerciales, lo cual, según él, fortalece la presencia colonial británica en el territorio argentino.
Cafiero instó al gobierno argentino a ser claro sobre su agenda en relación con las Islas Malvinas, destacando la falta de información pública al respecto. Exigió que la Cancillería informe los contenidos y alcances de los acuerdos mencionados, subrayando que la Cuestión Malvinas debe mantenerse como una política de Estado y una causa nacional.