Con los billetes de $10.000 y $20.000 ya en circulación, algunas voces reclaman la necesidad de una denominación aún más alta debido a la inflación acumulada en los últimos años. Esta situación dejó fuera de uso a billetes de baja denominación y motivó al Gobierno a incorporar los de $20.000, con la imagen de Juan Bautista Alberdi, en noviembre de 2024.
Durante 2024, se especuló con el posible lanzamiento de un billete de $50.000. Sin embargo, el descenso en el ritmo inflacionario hacia finales del año llevó al Gobierno a priorizar la producción de billetes de $20.000 en lugar de ampliar la franja monetaria.
En un principio, el presidente Javier Milei había expresado su intención de emitir el billete de $50.000 en los primeros meses de su mandato. No obstante, el Banco Central confirmó que no está en los planes inmediatos introducir una denominación superior a la vigente.
El año pasado, llegaron de manera progresiva 1.000 millones de billetes de $20.000 desde casas de la moneda en China y Malta. Actualmente, hay más de 113,8 millones de unidades en circulación, lo que representa apenas el 1% del total de los pesos emitidos, que rondan los 11.000 millones. Por ahora, el billete de $50.000 deberá esperar.