Durante la presentación de los resultados financieros del primer trimestre, los ejecutivos de YPF afirmaron que los precios promedio en dólares del gasoil han experimentado solo una disminución del 3,2%, mientras que los precios de los combustibles han bajado un 1,5% en comparación con el mismo período del año anterior.

Destacaron que esta estrategia de precios ha permitido preservar los ingresos de la compañía de manera positiva. Además, a pesar de estar incluidos en el programa Precios Justos, que establece un aumento del 4% en el precio de los combustibles hasta agosto, estiman que no será necesario realizar nuevas subidas en las naftas y el gasoil de YPF.

Durante una entrevista con analistas internacionales, Alejandro Lew, el CFO de la compañía, destacó que durante el primer trimestre del año continuaron implementando su estrategia de ajuste de precios para reducir, en la mayor medida posible, el efecto de la depreciación de la moneda local. Explicó que este enfoque les ha permitido reducir la brecha entre los precios de los combustibles locales y las paridades internacionales, evitando así un aumento significativo.

Informó que los valores promedio de los mismos combustibles en dólares disminuyeron un 3% en comparación con el período del año anterior . Además, resaltó que la brecha entre los precios locales y las paridades de importación se redujo en un promedio del 20% durante el primer trimestre, un 15% en abril y, más recientemente, en los primeros días de mayo, llegando a un 10%. Estos resultados se marcan en una tendencia de baja constante en los precios internacionales.

Su principal objetivo fue mantenerse alineado con la evolución de la devaluación de la moneda y procurar la estabilidad de los precios en dólares. Lew enfatizó que han tenido éxito en cumplir con este objetivo durante los primeros meses del presente año.