En el marco del lanzamiento del Plan Güemes en Aguas Blancas, con la participación de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, se entrevistó a Gustavo Ferragut, Director Nacional de Fronteras e Hidrovías. Ferragut explicó que el operativo contará con el apoyo de Gendarmería, Policía Federal, Prefectura, Fuerza de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Nacional, destacando el enfoque integral de la iniciativa.
El director subrayó que el objetivo del plan es reforzar la seguridad de los vecinos, aclarando que no se trata de una acción en su contra, sino de una estrategia para combatir a las organizaciones criminales que operan en la región. «Este plan va en acuerdo y defensa de los vecinos. No es contra ellos, sino para luchar contra las bandas organizadas que se dedican al contrabando y al narcotráfico», afirmó.
Además, Ferragut resaltó que el plan busca aliviar la presión que estas organizaciones ejercen sobre la comunidad local. Según indicó, en reuniones con distintos sectores, los propios vecinos manifestaron que la situación se ha vuelto insostenible, y este operativo busca garantizarles un entorno más seguro y tranquilo para desarrollar sus actividades.
Aunque no se especificó la cantidad de efectivos que se desplegarán, Ferragut aseguró que la presencia de las fuerzas será notoria, incluso con agentes vestidos de civil, quienes estarán integrados en la vida cotidiana de las ciudades. «Los que transiten por estas dos ciudades notarán el refuerzo, aunque algunos estén de civil, ya que convivirán en kioscos, supermercados y otros espacios, generando una sensación de seguridad», señaló.
El Plan Güemes, que inicia oficialmente hoy, será dinámico y ajustable según las necesidades y resultados del operativo. Más detalles sobre la implementación del plan serán proporcionados por la ministra Patricia Bullrich y el presidente Javier Milei.