El Gobierno Nacional ha decidido desregular por completo el transporte de media y larga distancia de pasajeros, con el objetivo de «liberalizar, modernizar y adaptar el transporte automotor de pasajeros a las nuevas dinámicas del sector». Esta medida, que afecta a los servicios interjurisdiccionales, ha generado diversas opiniones, especialmente en provincias como Salta.
Marcelo Ferraris, titular de la Autoridad Metropolitana de Transporte, expresó en una entrevista con FM Aries que, aunque esta desregulación podría ser beneficiosa en áreas de alta demanda, en el interior del país podría traer consecuencias negativas. Según Ferraris, la desregulación permitiría a las empresas centrarse en los servicios más rentables, lo que podría dejar sin conectividad a zonas con menor demanda.
Ferraris advirtió que esto podría agravar la situación de las empresas más pequeñas, que no cuentan con los recursos financieros de sus competidores más grandes. Aunque no desaparecerían rutas de inmediato, la conectividad entre algunas ciudades como Salta y Jujuy podría verse afectada.