En concordancia con la estrategia de revitalización de la economía nacional, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, quien se encuentra actualmente en Los Ángeles (Estados Unidos), ha determinado que la inversión extranjera en el país estará sujeta al Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) con una tasa aproximada del 17%.
Esta medida, publicada en la mañana de este lunes en el Boletín Oficial, tiene como objetivo fortalecer la producción nacional y fomentar la inversión de capitales locales, según lo indicado en el comunicado emitido por el Palacio de Hacienda.
En consecuencia, se amplió el alcance del gravamen establecido por el ex presidente Alberto Fernández en 2019 como una medida temporal, aplicable al pago de dividendos, remesas de utilidades y para aquellos que suscriban los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL).
“Con el objetivo de continuar profundizando los incentivos a la inversión nacional que estimulen la producción y la realización de actividades económicas en el país, garantizando un sendero fiscal sostenible”, explica el documento oficial en el detalle de la resolución firmada por Caputo.
En ese sentido se agrega: “Las operaciones de compra de billetes y divisas en moneda extranjera para la repatriación de inversiones de portafolio de no residentes generadas en cobros en el país de utilidades y dividendos recibidos a partir del 1° de septiembre de 2019, inclusive, en los términos que disponga el Banco Central de la República Argentina (BCRA) en el marco de la normativa de acceso al mercado libre de cambios”.
“El pago del impuesto estará a cargo de quien realice la operación mencionada en el primer párrafo de este inciso, debiendo actuar como agente de percepción y liquidación la entidad autorizada para operar en cambios por el Banco Central a través de la cual se realice la operatoria de que se trata, en el momento de efectivizarse la operación cambiaria”, determina la medida económica.